Diferencias entre Poliestireno Expandido y Extruido
El poliestireno es un polímero termoplástico [un tipo de plástico que cambia de propiedades cuando se calienta y se enfría] que se obtiene del estireno polimerizado, un proceso a través del cual las moléculas de estireno se agrupan para formar moléculas de otros pesos.
Debemos recordar que ambos productos parecen similares, aunque poseen cualidades diferentes.
EPS (Poliestireno Expandido)
Cualidades y Características del Poliestireno Expandido
Resistencia a la humedad.
Resistencia a la compresión: soporta peso enci
ma (envases unos encima de otros)
Resistencia química.
Resistencia mecánica.
Absorción de impactos.
Aislante térmico: Estabilidad frente a la temperatura y factores atmosféricos
Aislante acústico: para la construcción.
Material muy ligero.
Durabilidad del material.
Material inocuo, no se pudre, no se enmohece, no se descompone.
Versatilidad: se puede presentar en múltiples formas y tamaños
Proceso de Fabricado
Proceso de conformación mediante Preexpansion del polímero de estireno.
Se conforman burbujas que reducen la densidad del material.
Estabilización y reposo de la materia.
Proceso de trasformación ( expansión y moldeado)
Mecanizado
XPS (Poliestireno Extruido)
Cualidades y Características
Conductividad térmica
Resistencia a la compresión alta.
Resistencia frente al agua: La absorción de agua es casi nulo(para construcción).
Resistencia mecánica: aislamientos en cubiertas y suelos.
Aislante térmico: Estabilidad frente a la temperatura y factores atmosféricos
Aislante acústico: para la construcción.
Durabilidad del material.
Proceso de Fabricado
Proceso de conformación mediante Extrusión del polímero de estireno. Formando burbujas cerradas.
Estabilización y reposo de la materia.
Proceso de trasformación ( expansión y moldeado)
Mecanizado
Ahora que ya sabemos las cualidades y su proceso de transformación, vamos a diferencias para que se utilizan cada uno.
Ejemplos de Poliestireno Expandido y Poliestireno Extruido
Aislante y aplicaciones para Construcción