Pol. Ind. de Rio Pinto, parcela 48 - 33719 Coaña - ASTURIAS - 984 114 212 - 984 985 752
Son hormigones que se obtienen mezclando cemento, arena, agua y perlitas de poliestireno pre-expandidas o poliestireno expandido molido. Los primeros se diferencian de otros tipos de hormigón liviano por las propiedades que le aportan las partículas de poliestireno pre-expandidas:
– Peso específico aparente muy bajo.
– Excelente aislamiento térmico.
– Escasa absorción de humedad.
– Buena resistencia mecánica.
Como resultado del desarrollo tecnológico en la búsqueda de brindar mayores y mejores prestaciones, se producen hoy en el mercado argentino perlas pre-expandidas de granulometría controlada y aditivadas con distintos componentes de pH alcalino no corrosivo, que mejoran la plasticidad, el comportamiento reológico y la adherencia de las perlas, las que al ser utilizadas como áridos en la elaboración de hormigones ultralivianos, le aportan a estos características singulares.
Con distintas dosificaciones, se pueden obtener hormigones cuyas densidades van de 200 a 600 Kg/m3, debiendo estos su ligereza y elevada resistencia a la compresión al efecto bóveda de la piedra cementicia que recubre las perlitas y a las oquedades que presenta la matriz del hormigón.
La resistencia a la compresión en las densidades más bajas está en el orden de los 5 Kg/cm2 pero con un conductividad térmica (?) de 0.06 W/m2K (15 veces menor a la de un hormigón de ladrillo triturado de 1800 Kg/m3 según Iram 11601/96). En densidades de entre 300 y 350 Kg/m3 la conductividad aumenta sólo un 50 % (0.09 W/m2K) mientras que la resistencia mecánica asciende a más del doble (10-12 Kg/m3).
Otra característica interesante debida a la estructura de este tipo de hormigón es su poder de aislamiento a los ruidos de impacto que para espesores de 5 cm está en el orden de 15 dB a 500 Hz.
Una última característica a destacar de los hormigones ultralivianos de perlas pre-expandidas aditivadas es la posibilidad que brindan de ser bombeados a prácticamente, cualquier altura.
Cuando se trata de la ejecución de rellenos o contrapisos livianos y aislantes, sin requerimientos especiales en cuanto a las resistencias mecánicas a lograr, se pueden reemplazar las perlitas pre-expandidas por poliestireno expandido molido.
Con el dosaje práctico que se indica a continuación se pueden obtener un hormigón de densidad seca de alrededor de 800 Kg/m3 (aproximadamente la mitad que la de un hormigón «pobre» de cascotes) y de una conductividad térmica 4 veces menor.
Fuente: Guia Sempio (guía de construcción)