fbpx

Medio Ambiente

Te mostramos los motivos por los que el poliestireno es el material más sostenible y una gran opción
para reducir el impacto ambiental

El Poliestireno supone un Impacto Ambiental muy bajo

Reduce el consumo de energía calefactora por su poder aislante, lo que produce beneficios económicos y medioambientales (reducción de emisiones de CO 2 y SO 2, causantes del efecto invernadero y la lluvia ácida).
 
En su elaboración no se expande con gases CFCs, HCFCs o HFCs por lo que dicho proceso no conlleva degradación de la capa de ozono.
 
Su proceso de fabricación es limpio, con bajo consumo de agua, no emite contaminación ni se generan residuos sólidos. El producto resultante es apto para contacto con alimentos y uso sanitario.
hoja medio ambiente
arbol medio ambiente
Su combustión no produce gases tóxicos. Solo orgánicos (principalmente CO 2) y vapor de agua, inocuos para la vida.
 
Es un material 100% reciclable. Y está compuesto de un 2% de poliestireno y un 98% aire.
 
Se puede usar como carburante por su gran poder calorífico, ahorrando así el consumo de otros derivados del petróleo.
 
Durante su vida útil es un material inocuo, y su uso no presenta riesgos para la salud, ni presenta ningún peligro para las aguas.
 

Proyectos

operation clean sweep
Somos socios del proyecto de OCS ( Operation Clean Sweep). Una iniciativa creada para erradicar la presencia de materiales plásticos en los mares. Con ello nos comprometemos con el objetivo de lograr cero fugas de pellets, escamas y polvos al medio ambiente, a través de la implantación de buenas prácticas en cada uno de nuestros procesos.
ocean wise
Formamos parte de grupo de trabajo Español, del proyecto internacional Ocean Wise. Una iniciativa que busca reducir la basura marina de EPS a través de un enfoque multisectorial en el que trabajan todas las partes implicadas, con el punto de mira puesto en una solución enfocada a la economía circular

Colaboraciones

A nivel Comunidad Autónoma, pertenecemos al grupo de trabajo de Responsables de Medio Ambiente, creado por el Club Asturiano de Calidad. Donde a través de reuniones periódicas, donde participan todos los grupos de interés, se buscan soluciones y se intercambian experiencias para hacer frente a los retos medioambientales.
Colaboramos con ANAPE aportando los datos del sector en nuestra comunidad, así como los de nuestra actividad anual, para la elaboración de informes sobre las estadísticas, para poder presentarlos ante las distintas administraciones.